top of page

YOGA INBOUND / Hacia el interior del ser

CONCEPTO

Etimológicamente, el término yoga se deriva de la raíz yuj que significa ¨unir¨. El término Inbound es una palabra en inglés que se traduce literalmente como ¨hacia adentro¨. La tradición del yoga señala precisamente que el practicante o sādhaka, debe ir hacia lo profundo, si quiere lograr la felicidad. 

La Escuela de Yoga Inbound fue fundada por Srila. B. A. Paramadvaiti Swami, monge vaisnava, con el fin de preservar y unir la prácticas originales del sistema de yoga para alcanzar la Autorrealización. Entre los sistemas de yoga esta: Hatha-yoga, Jñana-yoga, Karma-yoga, Dhyana-yoga y Bhakti-yoga. 

El yoga es originario de la cultura más antigua del mundo, la civilización védica. Esta ciencia milenaria nos permite equilibrar nuestras dimensiones física, mental y espiritual. De esta manera el yoga es un factor de prevención que nos permite evitar dolencias físicas y enfermedades mentales. 

OBJETIVOS

Obtener la pureza de la mente y los sentidos.

Liberarnos de los sufrimientos que surgen de los deseos materiales.

Alcanzar la plataforma transcendental que está más allá del plano sensorial.

Desarrollar amor puro.

ORIGEN

La historia señala a la India como la cuna del yoga. Sus orígenes se remontan al origen del cosmos, donde el sabio Yogesvara enseñó esta ciencia a la humanidad. Luego se encuentra uno de los libros más importantes llamado Bhagavad Gita, en esta obra literaria se explican con profundidad el Karma-yoga (acción con consciencia divina), dhyana-yoga (técnicas de meditación) y finalmente bhakti-yoga (amor puro) el cual es la culminación de todas las práticas de yoga.

Tiempo después (400 AC) el gran sabio Patanjali reveló la práctica del astanga-yoga (yoga de las 8 ramas) conformada por: 

- Yama (restricciones para la práctica de yoga)

- Niyama (observancias o recomendaciones)

- Asana (posturas para meditar)

- Pranayama (control del aire vital)

- Prathyahara (interiorizar los sentidos y la mente)

- Dharana (enfocar en un objeto de meditación)

- Dhyana (permitir que las hondas del pensamiento fluyan hacia el objeto de meditación)

- Samadhi (conexión completa con el objeto de meditación)

Según la filosofía del yoga, somos almas (atman) condicionadas por cuerpos materiales. Estos cuerpos estan compuestos por las isiguientes envolturas:

- Annamaya kosha (cuerpo burdo)

- Pranamaya kosha (cuerpo energetico)

- Manomaya kosha (cuerpo mental)

- Vijñanamaya kosha (cuerpo intelectual)

El sistema de Yoga Inbound nos brinda las herramientas para transcender los cuerpos mencionados anteriormente y desarrollar un cuerpo espiritual (anandamaya kosha) lleno de eternidad, conocimiento y felicidad.

En lo que respecta al uso adecuado del cuerpo, el yoga explica que después de la respiración, la alimentación en la modalidad de la bondad (alimentación vegetariana) es la segunda fuente de vida, purifica el cuerpo, la mente y ayuda en el desarrollo de la consciencia.

Por otro lado, el yoga es un medio para comprender el funcionamiento de la mente, no a través de un esfuerzo intelectual, sino de un conocimiento práctico.

SISTEMAS DE YOGA INBOUND

Hatha-yoga

La palabra hatha proviene de las raíces sánscritas ¨ha¨que significa ¨sol¨y ¨tha¨que significa ¨luna¨. Significan el polo positivo y el negativo, presentes en todo el universo. Cuando estas 2 fuerzas están en equilibrio constituyen el orden. Como el cuerpo físico es un microcosmos, su salud depende del equilibrio de esas dos corrientes energéticas, positiva y negativa, para evitar así la enfermedad. Este sistema es el más difundido en occidente debido a su influencia positiva sobre el sistema muscular, nervioso, respiratorio, cardiovascular y endocrino. Además ayuda a preparar la mente para las técnicas de meditación.

Jñana-yoga

O yoga del conocimiento, esta fundamentada por la filosofía védica y vaishnava que sirven para el progreso espiritual del practicante. Entre los libros principales que estudié en la escuela de Yoga Inbound se encuentran: Bhagavad Gita, Upadesamrita, Sri Isopanisad. Por medio del Jñana podemos comprender las leyes que rigen el universo, los elementos que lo constituyen, la naturaleza del alma y nuestra relación con el supremo.

Karma-yoga

Este sistema también es conocido como el yoga de la acción. Según los sabios de la India el objetivo principal es trabajar con excelencia, sin estar apegados al fruto de la acción. De esta manera se enseña al estudiante a concientizar sus pensamientos, palabras y acciones, en armonía con las leyes universales, brindando un beneficio personal, social y del medio ambiente que lo rodea. La enseñanza principal es la importancia de cumplir el dharma (deber) y que todas las buenas obras que se realizen deben ser una ofrenda de agradecimiento a la vida. Este sistema nos conduce gradualmente al desapego y a la renuncia de los frutos de nuestras actividades. Eso nos permite tener estabilidad mental y emocional.

Dhyana-yoga

En este sistema de yoga podemos lograr la concentración y purificación de la mente a través de la meditación. Entre las principales técnicas de meditación puedo mencionar:

Meditaciones visuales, mandalas y yantras

Meditaciones sonoras: Nidra yoga (meditación dirigida), mantras (sonidos sagrados)

Bhakti-yoga

El bhakti es el yoga del amor y la devoción. Este sentimiento surge a partir de una práctica constante y diciplinadaque ayuda  apurificar la existencia, controlar la mente y los sentidos, adquirir mejores hábitos de vida y alcanzar el bienestar espiritual.

CLASES

Duración: 1h 15.

Dirección: Calle Sócrates 20. Montehermoso. Cáceres.

Cada sesión de Yoga Inbound esta diseñada como una practica integral que beneficia al estudiante en el plano físico, mental y espiritual, conformado por los siguientes componentes.

- Meditación

- Pranayamas

- Calentamiento

- Asanas (posturas)

- Automasajes

- Relajación corporal

bottom of page